En el blog de las fotos están las que hemos sacado del taller de Renovables este miércoles 18.
Blog de los alumnos/as de 4º de educación primaria del colegio público Gerardo Diego de Santander.
jueves, 19 de abril de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
TEATRO DÍA DE LA MUJER
Aquí está la pequeña obrita que hicimos el día de la mujer. La podéis ver pinchando en el enlace de imágenes de 4º que está arriba.
¿los niños no lloran?
¿los niños no lloran?
lunes, 5 de marzo de 2018
La Litosfera y el Relieve. Conocimiento de Medio
PUEDO...
|
1.
Nombrar y reconocer con ayuda.
|
2.
Nombrar, identificar, dibujar.
|
3.
Explicar, describir, resumir.
|
4.Aplicar, relacionar,
construir,
organizar, usar.
|
5.
Comparar y contrastar
|
Define
litosfera
e identifica y explica la composición de las rocas, nombrando
algunos de sus tipos.
|
|
|
|
|
|
Identifica
y explica las diferencias entre rocas y minerales. Describe los
usos y utilidades de cada uno.
|
|
|
|
|
|
Clasifica
algunos minerales por sus propiedades.
|
|
|
|
|
|
Define
relieve,
describe distintos tipos de relieve y nombra los elementos que los
forman.
|
|
|
|
|
|
Describe
las características generales del relieve de los territorios de
España y de Perú.
|
|
|
|
|
|
Localiza
las principales unidades del relieve de Cantabria.
|
|
|
|
|
|
RÚBRICA UNIDAD 5: LA LITOSFERA Y EL RELIEVE
La
litosfera es la capa externa y sólida de la Tierra
compuesta por
materiales sólidos como rocas y
minerales. Está formada por la
corteza terrestre y
la zona más externa del manto.
La
corteza terrestre está formada por una serie de
placas rígidas
(placas tectónicas) que se deslizan y
mueven alterando, en el
tiempo, el relieve del plan-
eta.
Las
rocas son materiales sólidos que forman la corteza
terrestre y
están compuestas por minerales. Algunas
rocas contienen fósiles.
Las rocas se emplean en
construcción y como materia prima en
diversas
industrias. Algunos minerales se emplean en
construcción,
para obtener metales y para elaborar
joyas.
El
relieve es un conjunto de formas que presenta la
superficie de la
corteza terrestre, es uno de los
elementos que caracterizan un
paisaje. El relieve es
diferente según si es de interior o de costa.
El
relieve de Cantabria tiene una costa con muchos
acantilados, montañas
formando la Cordillera
Cantábrica y tierras llanas entre la costa y
las montañas.
En España el relieve es muy variado encontrando
desde
sistemas, cordilleras, depresiones hasta islas y
volcanes. En Perú,
la formación de la Cordillera de los
Andes, originó tres grandes
regiones: la costa, la sierra
o región andina y la selva o región
amazónica.
Muchas
personas acudimos a las montañas a disfrutar
de la naturaleza. No
somos los únicos que vamos allí.
Por eso tenemos que comportarnos
respetuosamente
con las demás personas y con la naturaleza: no
dejando
basura, respetando la fauna y la flora de la zona, así
como
evitando gritos y música alta que altere el
ambiente.
lunes, 15 de enero de 2018
UNIDAD 4 CONOCIMIENTO
PUEDO...
|
1. Nombrar y reconocer con ayuda.
|
2. Nombrar, identificar, dibujar.
|
3. Explicar, describir, resumir.
|
4.Aplicar, relacionar,
construir, organizar, usar.
|
5. Comparar y contrastar
|
Define hidrosfera e identifica y nombra
masas y cursos de aguas continentales y los movimientos de las aguas
oceánicas y explica cómo se distribuyen en el planeta.
|
|||||
Localiza los océanos en un mapa.
|
|||||
Conocer las principales acumulaciones y
cursos de agua de su entorno próximo y de Cantabria.
|
|||||
Identificar y nombrar los tramos de un
río y describir las características de cada uno de ellos.
|
|||||
Nombrar y localizar en un mapa los
grandes ríos de España y Perú.
|
miércoles, 10 de enero de 2018
ANIMACIÓN A LA LECTURA EN VIÉRNOLES
En el día de hoy hemos trabajado la animación a la lectura con los niños/as del colegio de Fuente Salín, en Pesués. Ha sido un día intenso de mucho trabajo, de otra manera y también diversión.
En este enlace se puede acceder a los trabajos que hemos hecho.
https://criecantabria.blogspot.com.es/
martes, 28 de noviembre de 2017
RUBRICA UNIDAD 3
RÚBRICAUNIDAD 3: EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
PUEDO...
|
1. Nombrar y reconocer con ayuda.
|
2. Nombrar, identificar, dibujar.
|
3. Explicar, describir, resumir.
|
4.Aplicar, relacionar,
construir, organizar, usar.
|
5. Comparar y contrastar
|
Definir el tiempo atmosférico y
sus factores. Caracterización del tiempo atmosférico: viento, nubes,
precipitaciones y temperatura.
|
|
|
|
|
|
Conocer la meteorología, las estaciones
del año y los instrumentos meteorológicos y sus utilidades.
|
|
|
|
|
|
Describir de manera sencilla cómo suele
ser el tiempo en la zona en la que vive y a lo largo de las diversas
estaciones.
|
|
|
|
|
|
Definir atmósfera, conocer cómo varía
ésta en altura y describir hechos y características de las capas que se
aprecian en ellas.
|
|
|
|
|
|
Valorar y explicar la importancia de
cuidar la atmósfera y las consecuencias de no hacerlo.
|
|
|
|
|
|
RÚBRICAUNIDAD 3: EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)